top of page

Metodología, clave del éxito en el diseño.

Actualizado: 30 ene 2024

Diseñar una metodología efectiva te sentará en la mesa de los adultos...


Muchos diseñadores cometen un error cuando inician en el medio profesional; poco después de salir de la carrera buscan destacar como buen profesional en medio de un mar de creativos y se esfuerzan al máximo para lograrlo, trabajan más rápido que los demás, sacrifican sus tarifas para ganar algún cliente, se desvelan días enteros por entregar a tiempo, desarrollan habilidad para usar software especializado y la creatividad no es problema en cualquier proyecto; de hecho los clientes estarán fascinados con poder contar con un diseñador al que puede llamar a media noche para cualquier ocurrencia provocada por una indigestión.


!Esto es un grave error!

te costará mucho dinero, arruinará el prestigio de tu trabajo, te robará tiempo y dañará seriamente tu salud física y mental. Sin mencionar que afectas el trabajo de todo el gremio creativo por vender barato.


Esta publicación te ayudará a comprender los malos hábitos que afectan tu labor creativa y que no de permiten ganar todo el dinero que merece tu trabajo y más. También comprenderás porqué diseñar tu propia metodología es la clave del éxito en el diseño y respetarla religiosamente; te explicaremos cómo es que eso impacta directamente en el éxito de tu trabajo.


¡Respeta tu profesión!

Debes recordar que cualquier trabajo creativo que desarrolles tiene un valor y un costo que debe ser cobrado, igual que cualquier producto profesional y se respeta como tal.


Te sugiero que hagas todo lo necesario por evitar convertirte en el último en la fila, the nice guy, me refiero a aquel niño brillante y bien peinado que hace las tareas de los chicos populares para ser aceptado, ese chico raro que siempre sabe y resuelve todo.


Eres un profesional ¡piénsalo así! eres un asesino a sueldo, "un auténtico cabrón" que sabe lo que hace y te pagarán por hacer lo que sabes hacer, no importa lo bueno que seas, si no te respetas nadie lo hará.


Todo lo que hagas importa, lo harás porque alguien lo necesita, así que debes prepararte muy bien, es tu obligación someterte constantemente al entrenamiento más duro para salir a dar los mejores resultados creativos que irán acompañados con una hermosa y bien nutrida factura anexa.


Imaginate que llegas un día al dentista por una muela infectada que te está matando y necesitaras una extracción, necesitas un trabajo urgente ¿cierto? así que, el dentista sale en pijama corriendo hasta la sala de espera de su consultorio donde te encuentras angustiado y con dolor; el viene con una jeringa lista y pinzas en la mano, te abre la boca para aplicar un poco de anestesia y de un jalón te arranca la muela dañada ahí mismo en la sala de espera, ni siquiera te metió a consultorio para no perder tiempo, quizá te regale una botella lujosa de agua fría y una pastilla para el dolor. ¿Resolvió la urgencia verdad?


Él lo hizo para demostrarte que se preocupa por ti, que es capáz de hacer a un lado los protocolos con tal de atender tu emergencia. Te resolvió el problema, no te hizo daño porque retiró la muela con cierta destreza. Sin embargo, el daño se lo hizo a si mismo y a su profesión, sabes que no buscarás a este carnicero a menos que se trate de una emergencia y no lo tomarás en serio, no le pagarías una tarifa elevada por ese trabajo ¿o si?, seguramente buscarías una clínica especializada donde si tomen todas las medidas de higiene necesarias y hasta las innecesarias para atenderte; a ellos les pagarías una factura mucho mayor. Pagarías el costo sin dudarlo porque demuestran que respetan su trabajo, se esmeran en cada detalle de manera cuidadosa, tienen una metodología que respetan. (Costo/Beneficio)


¡Deja de hacerte daño!


Lo que sucede cuando atiendes un trabajo de emergencia y te saltas varios pasos importantes, es que te vuelves un carnicero, un apaga fuegos. (dicho con respeto para carniceros y bomberos; es una analogía bruta para evidenciar que no es nuestra especialidad; gracias por no ofenderse).


Cada vez que llega el cliente con la clásica frase "Me URGE este diseño, ya te lo hice en "Canva, solo necesito que le pongas más diseño" es una puerta falsa que te lleva al infierno. Dile NO a esa persona, aléjate y cuéntanoslo.


Te voy a plantear dos escenarios distintos:


Escenario "A"


Aceptas hacer el trabajo en ese instante, a pesar de que sientes una sensación en tu estómago entre coraje y frustración, sabes que es un cliente que siempre te pide "trabajitos", ya sabes, trípticos, web banners, presentaciones, etc. es de esos clientes que son como un gotero, te deja poco dinero pero constante; temes que al despreciarlo será un adiós a ese ingreso, así que aceptas y te quedarás trabajando de madrugada para terminarlo a tiempo, a su tiempo, te responderá el mail de entrega con un simple ¡Gracias!.


Escenario "B"


Aceptas pero tu tarifa será triple; cobrarás muy caro, porque eres un diseñador pro, deberás dejar otros proyectos, posiblemente tendrás que posponer algo muy importante para ti solo para tomar su proyecto, usarás el tiempo que destinas para descansar o ver a tus amigos y familia, incluso el tiempo para dormir y eso afectará tu salud (eres joven y piensas que eso no te afecta; créeme en unos años lo verás), posiblemente cenarás pizza y varios cafés por terminar su proyecto.


Otro escenario sería rechazarlo, pero no tiene sentido tratar esto ya que el punto es entender lo que sucede contigo cuando aceptas ¿ok?.

Primero, es claro que sacrificarás algo por atender la urgencia de tu cliente y eso debe ser evidente para él. Valora mucho tu bienestar y procura siempre realizar tu trabajo en las mejores condiciones, tu cliente verá que buscas la excelencia y eso lo hará tener más confianza, admiración y respeto hacía tu labor.


Segundo, Construirás una imagen de compromiso y firmeza que es muy conveniente en temas profesionales, los clientes se sienten tranquilos cuando saben que tienes el carácter para defender lo justo y es claro que tendrás la misma firmeza para desarrollar sus proyectos contra viento y marea.


Tercero, sobra decir que tus finanzas se verán beneficiadas con la factura, Tu metodología no termina cuando cobras, te recomiendo que des seguimiento a los resultados, esos son pequeños detalles que los clientes valoran y saben que pagan lo que vales justamente, luego podrás consentirte un merecido descanso o unas mejoras para tu negocio.


Cuarto, evitarás convertirte en el apaga fuegos nocturno que nadie respeta, debes estar consciente de que si tu cliente llegó a un estado de emergencia es porque alguien más no hizo su trabajo a tiempo y no deberías ser tú quien absorba el impacto, o por lo menos cobralo bastante, bastante bien.


Quinto, papelito habla, siempre debes tener por escrito la aceptación de tus tarifas, condiciones y compromisos, eso te mantendrá con los pagos puntuales, casi siempre.


No siempre será un contrato al instante pero si puede ser un email en el que se autorice tu tarifa, y no olvides incluir los detalles como la cantidad de cambios y limites de horario de entrega o detalles particulares del proyecto que puedan comprometerte de más, por ejemplo, si te piden una presentación interactiva debes determinar la cantidad de diapositivas, el grado de interactividad, el formato, etc.




¿Ahora puedes ver con claridad que tu mismo puedes ser el causante de tu estancamiento profesional? 


Diseña tu propia metodología


Para lograr el éxito de tu trabajo creativo, te recomendamos que diseñes una metodología profesional en la que incluyas los principales pasos que nunca te brincaras; puedes hacerla tan elaborada como se te ocurra o como a ti te funcione. Un ejemplo es la metodología de Bruno Munari, La receta del Arroz Verde; en ella se desarrolla un método para la solución de un problema en específico; desde su concepción hasta su terminación pero no menciona las fases adicionales de un despacho creativo como la labor de venta, la entrega, el tratamiento pos venta, etc. y que se han vuelto muy importantes actualmente.


La metodología no es solamente para el desarrollo de el producto creativo, sino también para la manera de gestionar la relación con el cliente. Puede incluir desde la entrevista con el cliente, el ramo de rosas para la presentación del ballet de la hija del cliente, la carne asada para celebrar; en fin hay muchas cosas que podrías contemplar pero eso lo decides tu.


Toma en cuenta estas recomendaciones y verás que tu trabajo crecerá de manera importante, además tendrás una mejor actitud para impulsar tu negocio porque no andarás todo estresado y tendrás suficientes recursos.


Estamos contigo porque somos uno mismo, sabemos que el camino no será fácil ya que se trata de una misión que involucra muchos factores humanos difíciles de medir y controlar, es un tema que se tiene que trabajar desde el interior, se trata de construir una marca personal. Ser un creativo pro representa diseñar un personaje espectacular, el cual vas a interpretar diariamente.


Somos una generación creativa y estamos en el mismo barco, no estás solo.


Para evitar ese camino oscuro y pantanoso de auto sabotaje, te sugerimos que estudies las Principales metodologías para el diseño que han sido desarrolladas por especialistas creativos y que de seguro te serán de mucha utilidad para emprender el vuelo.


¡Compártenos tu opinión!.


 

Entradas relacionadas

Ver todo

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Oct 04, 2023
Rated 5 out of 5 stars.

Es cuestión de entrenamiento mental pensar mas profesional y menos servicial. ¿somos capitalistas o payasos?

Like
bottom of page